Licenciatura en Puericultura y Desarrollo Infantil
Duración: 9 cuatrimestres, Rvoe Estatal N° LIC100849 del 23/8/2010

Objetivo del plan de estudios:
Formar y preparar a los
alumnos como profesionistas que conozcan y puedan facilitar el desarrollo,
asistencia y cuidado del niño, de cero a tres años; así como, contar con
capacidad de análisis, dirección, ejecución y operación en las distintas áreas
operativas de las instituciones que proporcionan servicios, asistencia y
atención a niños de dicha edad; así como destrezas, actitudes y valores, que
les permita ofrecer una atención de calidad.
Para lograr lo anterior el
currículo incluye un despliegue equilibrado y balanceado de las siguientes
áreas de conocimiento: puericultura, tecnología infantil, administración,
formación técnico pedagógica, psicología, salud, inglés, y metodología.
1.-Excelencia académica apartir de 9.5 de promedio final, sin haber presentado extraordinarios.
2.-Evaluación acreditada a partir de 9.2 de promedio final.
3.-Créditos en Maestría.
4.-Elaboración de Tesis con una extensión mínima de 100 hojas.
5.-Elaboración de Tesina con una extensión mínima de 80 hojas.
ACTITUDES
Ø
Interés
por las labores operativas de las instituciones de atención y asistencia a
niños, de cero a tres años.
Ø
Interés
por las funciones, sistemas, procesos y procedimiento de las instituciones de
atención y asistencia a infantes.
Ø
Interés
por la atención y trato de los niños, de cero a tres años.
APTITUDES
Ø
Capacidad
para realizar actividades operativas para la elaboración, servicio y atención
de materiales, servicios y alimentos para infantes.
Ø
Afinidad
para el trato con grupos de infantes y manejo de intereses diversos en cuanto a
edades e instituciones.
Ø
Capacidad
para la observación, análisis, crítica y proposición.
CONOCIMIENTOS
Ø
Conocimientos
básicos sobre el desarrollo, cuidado y asistencia de infantes, psicología,
formación técnico pedagógica, salud, tecnología educativa infantil.
Ø
Conocimientos
básicos sobre los servicios y requerimientos para la atención, cuidado y
asistencia de infantes, de cero a tres años.
CONOCIMIENTOS
Ø
Dominio
de la teoría, disciplina científica y tecnológica, relacionados con la
puericultura, desarrollo, asistencia y atención de infantes.
Ø
Fundamentos
de tecnología infantil.
Ø
Fundamentos
de formación técnico pedagógica, psicología y medicina.
HABILIDADES
Ø
Para
supervisar, producir, operar y proponer en diversas áreas funcionales,
procesos, procedimientos y operaciones de instituciones de asistencia y
atención a niños, de cero a tres años de edad.
Ø
Para
identificar los principios y factores que intervienen en el desarrollo,
asistencia y atención del niño.
Ø
Para
identificar propósitos y definir objetivos en instituciones de asistencia y
atención al niño
Ø
Para
coordinar, atender y tratar a niños de cero a tres años de edad, en los
individual y/o grupos
ACTITUDES
Ø
Disposición
para el cuidado, asistencia y atención a niños de cero a tres años
Ø
Vocación
por las labores operativas de las instituciones de atención a niños. De cero a
tres años.
Ø
Disposición
para la atención de las funciones, sistemas, procesos y procedimiento de las
instituciones de atención a niños.
DESTREZAS
Ø
Capacidad
para la observación, análisis, crítica y proposición.
Ø
Conducción
y orientación de intereses diversos en cuanto a edades e instituciones.
Ø
Habilidad
para la elaboración de materiales para infantes y para realizar actividades
para la prestación de servicios y asistencia para niños y sus padres.
-Puericultura I
-Ludología I
-Administración Básica
-Realidad Nacional
-Psicología General
-Salud Pública
-Español I
-Puericultura II
-Ludología II
-Introducción a la Pedagogía
-Psicología del Desarrollo Infantil I
-Anatomía y Fisiología Humana I
-Español II
-Puericultura III
-Ludología III
-Informática Administrativa I
-Introducción a la Didáctica
-Psicología del Desarrollo Infantil II
-Anatomía y Fisiología Humana I
-Puericultura IV
-Planeación y Organización Institucional
-Habilidades Didácticas
-Análisis de la Conducta
-Medicina Preventiva
-Informática Administrativa II
-Puericultura V
-Terapia Ocupacional
-Dirección de Instituciones
-Estimulación Temprana
-Pediatría I
-Técnicas de Lectura y Redacción
-Puericultura VI
-Terapia Recreativa
-Administración de Personal
-Tecnología Educativa
-Pediatría II
-Plan de Atención al Infante
-Laboratorio de Alimentos I
-Actividad Musical Infantil
-Instituciones de Atención a Infantes
-Prácticas I
-Teoría de la Familia
-Metodología de la Investigación
-Dibujo Infantil
-Nuevas Tendencias de la Puericultura
-Estimulación Preescolar
-Prácticas II
-El Niño y su Entorno
-Seminario de Tesis I
-Habilidad Lingüística y Teatro Infantil
-Prácticas III
-Etica Profesional
-Pensamiento Crítico
-El Niño en la Sociedad
-Seminario de Tesis II